Extendemos nuestro programa Reciclat a Chiriquí con una jornada de alto impacto ambiental
Chiriquí, 27 de marzo de 2025. Entendiendo que ninguna organización puede ser próspera si su entorno no lo es, llevamos a cabo en la provincia de Chiriquí la primera jornada de nuestro programa de sostenibilidad ambiental ReciclaT, que busca promover buenas prácticas a favor del correcto manejo y destino final de productos de un sólo uso.
La actividad se realizó en nuestras oficinas en la ciudad de David, logrando recolectar 280 kg de materiales reciclables y evitando la emisión de 430 kg de CO₂.
Durante 7 horas continuas fueron recolectados materiales en desuso como papel, cartón, Tetrapak, plásticos, latas, baterías, electrónicos y equipos de oficina, entre otros, con el objetivo de promover una cultura de reciclaje que impulse prácticas responsables frente al manejo de productos de un solo uso. Además, compartimos recomendaciones y consejos prácticos para reciclar de forma más eficiente, en un espacio que reunió a aliados de nuestra cadena de valor y consumidores comprometidos con la sustentabilidad ambiental de la ciudad de David.
“Esta primera jornada del programa ReciclaT en Chiriquí es una muestra de cómo podemos sumar esfuerzos, para construir territorios más sostenibles: como Aliados País apostamos por iniciativas que, bajo un enfoque ASG, crean nuevas oportunidades de construir valor compartido”, señaló Rodrigo Hernández, nuestro gerente de Industria, Aviación y Marinos.
ReciclaT no solo contribuye con la gestión adecuada de residuos, sino que también genera impacto social: bajo un esquema de economía circular, el material recolectado es contabilizado, separado y clasificado para apoyar los programas de rehabilitación de personas afectadas por las drogas liderados por la Fundación Remar en el país; y contribuye con la empleabilidad de madres cabeza de hogar.
Desde su implementación en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, el programa ReciclaT ha logrado dejar de emitir más de 46 toneladas de CO₂ y reciclar 60 toneladas de materiales; evitando con ello la tala de 474 árboles. Actualmente, el programa está activo en ocho estaciones de servicio de las provincias de Panamá y Panamá Oeste, junto con un punto ubicado en nuestras oficinas corporativas en Ciudad de Panamá. Prontamente, ReciclaT estará de forma permanente en la Ciudad de David.
Agradecemos a todos los aliados que hicieron parte de esta jornada, muy especialmente a Bliss Panamá, organización experta en el desarrollo ambientalmente sostenible del país. Iniciativas como ReciclaT evidencian que, cuando unimos esfuerzos, es posible generar un impacto real y positivo para el país.
En Terpel estamos al servicio de Panamá


