Terpel SostenibilidadTerpel Sostenibilidad
  • Inicio
  • Terpel – Aliada de Panamá
  • Nuestro modelo de sostenibilidad
  • Gobernanza ética
  • Diversidad, equidad y talento humano
  • Gestión responsable de la cadena de suministro
  • Relacionamiento y desarrollo de las comunidades
  • Cambio climático y transición energética
  • Informes de Sostenibilidad
  • Noticias
  • Terpel Sostenible en medios
  • Fundación Terpel Panamá
  • Fundación Terpel Panamá en medios
  • Contáctanos
  • Sitio web de Terpel Panamá
  • 3 de octubre de 2024
  • Fundación Terpel Panamá, Noticias
La Fundación Terpel se suma al Foro Internacional de RedEAmérica para fortalecer la educación en la regiónterpel-sostenibilidad-admin3 de octubre de 202424 de enero de 2025
La Fundación Terpel se suma al Foro Internacional de RedEAmérica para fortalecer la educación en la región

Panamá, 3 de octubre de 2024 – La Fundación Terpel hizo parte del Foro Internacional de RedEAmérica FIR2024, un espacio organizado por RedEAmérica para transformar la inversión social privada en América Latina a través de la ética, sostenibilidad y una visión de futuro.

El foro incluyó conferencias, diálogos colectivos, TED Talks y talleres centrados en aumentar el impacto social y contribuir al cierre de las brechas de desigualdad.

Marcela Montoya, directora ejecutiva de la Fundación Terpel, participó en el panel “Datos, Conocimiento y Sostenibilidad”, donde destacó el rol de los datos para una comprensión integral del sistema educativo. Esto les permite monitorear los objetivos trazados y evaluar si están alineados con su compromiso de colaborar con una educación de calidad para los niños, niñas y jóvenes en Colombia y Panamá. Montoya también enfatizó la importancia de compartir los hallazgos con las comunidades, para que no se sientan excluidas y puedan colaborar activamente en soluciones.

Asimismo, recalcó el valor de las alianzas en el sector educativo: «Compartir el conocimiento entre organizaciones permite intervenciones más eficientes, centradas en mejorar la cobertura, pertinencia y calidad educativa.» Este enfoque holístico, según Montoya, es clave para garantizar la sostenibilidad en los territorios.

La Fundación Terpel tiene por objetivo contribuir con el fortalecimiento de la calidad educativa que, bajo un enfoque innovador y sostenible, contribuyan al desarrollo y progreso del país. Con más de 20 años de experiencia en Colombia y habiendo beneficiado a más de 1.8 millones de personas, la Fundación expandió sus esfuerzos a Panamá con el lanzamiento de la Fundación Terpel Panamá en 2023.

  • 60 Likes
NOTICIAS RELACIONADAS
Reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la sostenibilidad hacemos parte del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamáterpel-sostenibilidad-admin28 de agosto de 202528 de agosto de 2025
28 de agosto de 202528 de agosto de 2025Reafirmando nuestro compromiso con la transparencia y la sostenibilidad hacemos parte del Instituto de Gobierno Corporativo de Panamá

Reafirmando nuestro compromiso con la adopción de las mejores prácticas al servicio de Panamá, a...

Informe de Gestión y Sostenibilidad Terpel Panamá 2024terpel-sostenibilidad-admin31 de julio de 202531 de julio de 2025
31 de julio de 202531 de julio de 2025Informe de Gestión y Sostenibilidad Terpel Panamá 2024

Nos alegra presentar nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad 2024, que recoge los principales avances...

Hacemos parte de las mejores compañías para trabajar en Panamá, en el ranking MERCO Talento 2025terpel-sostenibilidad-admin30 de junio de 20258 de julio de 2025
30 de junio de 20258 de julio de 2025Hacemos parte de las mejores compañías para trabajar en Panamá, en el ranking MERCO Talento 2025

Nos llena de orgullo compartir que fuimos reconocidos en el ranking Merco Talento 2025 como...

Búsqueda
CATEGORÍAS
  • Fundación Terpel Panamá 16
  • Fundación Terpel Panamá en medios 46
  • Noticias 147
  • Portada 2
  • Terpel en medios 68
2025 Terpel Panamá. Todos los derechos reservados
Cleantalk Pixel